Agua Clara & Cía

post-img

Agua Clara & Cía

El grupo Agua Clara & Cía nace en 1996 como grupo de proyección folclórica y ya hacia el año 2000 inicia una actividad de recopilación y creación de música dirigida a la infancia.
Desde ese momento el grupo se dedica a la Interpretación y difusión de la música infantil con el objetivo de que dicha música tenga carácter fundamentalmente nacional, regional y por último (no menos importante) Latinoamericano.

La mayoría del grupo se dedica a la docencia, (Educadores musicales, maestra, profesor de Educación física y recreación), y son a su vez Músicos (conocidos en el medio) lo que le da la posibilidad a sus integrantes de experimentar y recolectar canciones y juegos directamente en el trato con los niños, que luego son plasmados en su trabajo diario y artístico, y por último en tres trabajos discográficos.

En el 2000 su primer disco en ese género.

Del 2000 al 2005 el grupo continúa con su trabajo en la docencia y de recopilación y difusión de nuestra música.
Debido a la importancia de nuestro trabajo y del material editado es que somos invitados a participar. en el 2005 al 7º. Encuentro de la canción infantil Latinoamericana y del caribe, realizado en Montevideo, siendo los únicos representantes del interior de nuestro País.

En setiembre del 2005 sale el segundo disco, ya de proyección internacional, al participar en el Evento mencionado.

En el año 2007 el grupo estuvo invitado y participó en el 8o.Encuentro de la Canción Latinoamericana y el Caribe realizado en Valparaíso, Chile, desde el 22 al 28 de octubre de ese año.

Y es así que en estos momentos está en la calle el 3er.disco del grupo denominado “Te invito”-(2007). Este nuevo disco tiene un aditamento muy importante para el grupo, ya que está editado en el Sello “ Papagayo Azul” de Montevideo, este Sello ha demostrado un gran interés por nuestro grupo, apoyándonos en nuestro trabajo, lo que para nosotros no deja de ser un reconocimiento que nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir trabajando en esta línea.

Para el año 2009 y debido a la trascendencia de nuestro trabajo es que el grupo participó en el 9o.Encuentro de la Canción Latinoamericana y el Caribe realizado en México (D.F) durante el mes de octubre.

Estamos trabajando ya para el 2011 a los efectos de asistir al 10o.encuentro que se realizará en Brasil.

Y en cuanto a nuestros materiales. Se está trabajando en el 4º.Disco que se llamará “Sanduceros para niños” que como su nombre lo indica está compuesto enteramente por autores sanduceros.

El grupo está conformado en la actualidad por: Marcela Lanchez, Sofía Núñez, Roger Silva, Jorge Flores, Gustavo Flores y Hugo Rodríguez.