Jorge Schellemberg
Jorge Schellemberg nació en Montevideo el 2 de abril de 1962. Es músico, compositor, cantante. Ha compuesto para radio, TV, teatro y cine. Actualmente es Coordinador de la red de artistas del Proyecto Voces (contra el abuso y el maltrato a niños y jóvenes). Además es asesor de AGADU y docente.
En el año 1983 emprende, junto a otros músicos, la tarea de fundar el del TUMP y más tarde de ADEMPU.
Desde 1992 hasta 1996 integra el gremio estudiantil del Conservatorio Universitario de música retomando su actividad en 1998 hasta el año 2002, en que asume como presidente del TUMP.
Jorge Shellemberg debuta profesionalmente como músico en 1983.
Ha grabado y actuado junto a otros músicos uruguayos entre los que se encuentran, Ruben Rada, Hugo y Osvaldo Fattoruso, Fernando Cabrera, Mariana Ingold y Mauricio Ubal.
Ha trascendido fronteras compartiendo su música con Milton Nascimento, Djavan, Casa de Farinha y Berimbrown de Brasil, Aterciopelados de Colombia, León Gieco, Víctor Heredia y Piero de Argentina y Congreso de Chile.
Compuso junto a Omar Herrera la música de ?Otro sol?, animación de Director uruguayo Walter Tournier. Realizó la música para el espectáculo de danza ?La actriz? de Cristina Martínez. Además ha compuesto para obras teatrales de El Galpón, como Las brasas de la tierra de Campodónico en 1986 y La Mariquita del Director Arturo Fleitas en 1988, de la Comedia Nacional Barranca Abajo del Director Júver Salcedo en 2001 y del Teatro Circular Los cómicos de Shakespeare del Director Alvaro Correa también en el año 2001.
Fue conductor de Sonido Nacional (CX26 SODRE) desde al año 1995 hasta 1996 y de LA COCINA de Radio El Espectador a partir de 1998 hasta 1999.
En 1995 se incorpora al equipo del Semanario Brecha como colaborador hasta el 2003. En 1993 integra el grupo Mateo X 6.
En el año 2001 trabaja en carnaval con la murga «Mi Morena».
Su discografía hasta la fecha: Enzalada (Ayuí, 1987), Bailando la rambla (Ayuí, 1991), Segundo acústico (Ayuí, 1992), A las tres de la mañana (Ayuí, 1994), Candombe Beat (Ayuí, 1995), Tenemos que hablar (Ayuí, 1997), Virtual (Ayuí, Posdata, 1999), Al Palo (Sondor, 2001), MateoX6 (Perro Andaluz, 2002).